Saludtech

Saludtech conecta a pacientes con profesionales de la salud a través de una plataforma digital. Contamos con más de 85 profesionales de la salud en más de 24 especialidades médicas.Comenzamos el año 2020 y desde entonces hemos atendido a más de 8.000 pacientes a lo largo de todo Chile. Nuestra estrategia para llegar a los usuarios consiste en implementar puntos fijos de telemedicina y facilitar la conexión a todos aquellos que no tienen acceso a internet o no cuentan con un dispositivo adecuado para atenderse. En lugares estratégicos de las comunas, habilitaremos un espacio físico equipado con todos los elementos necesarios para que los habitantes se puedan acercar y conectarse con un especialista de la red.
¿Cuál es el problema que tu propuesta busca resolver?
El problema que buscamos resolver es la falta de especialistas médicos en las regiones y zonas rurales.Según el último informe de la subsecretaría de redes asistenciales, en Chile 1,8 millones de personas esperan por una atención médica. La espera dura en promedio 478 días.Esto se debe principalmente a que los especialistas médicos se encuentran concentrados en las grandes ciudades y el sistema de salud no es capaz de atender de manera oportuna a las personas que viven en las regiones y zonas rurales. El problema es gravísimo ya que sabemos (por el mismo informe) que durante el año 2021cerca de 20 mil personas murieron esperando una atención.
¿Cuál es tu solución?
Saludtech es una plataforma de telemedicina y telesalud que conecta a pacientes con profesionales de la salud.A través de un aplicación web, los pacientes pueden tener una teleconsulta con un profesional y obtener un diagnóstico para comenzar un tratamiento.En plataforma existen más de 85 profesionales en más de 24 especialidades médicas.Si bien esta solución es suficiente para una parte de los usuarios, es necesario ir más allá. Ya que hay personas que no cuentan con un dispositivo o acceso a internet en su hogar. Nuestra propuesta de solución consiste en habilitar puntos fijos de telemedicina: lugares ubicados estratégicamente para que las personas puedan de manera presencial, agendar, pagar y tener la teleconsulta. Y de esta forma, con una conexión estable y una cámara adecuada, las personas podrán acceder a todos los beneficios de la telemedicina.
Cuéntanos cómo tu solución aporta a tener una Región de Antofagasta más limpia, justa y/o diversa.
Los puntos fijos de telemedicina le permitirán a los habitantes y trabajadores de la zona no tener que viajar ni esperar semanas por una atención médica de calidad. Estaremos acercando la salud a las personas que han estado apartadas y crearemos una sociedad más justa. En la Región de Antofagasta la salud ya no será una opción para unos cuantos sino para todos.Además, el espacio que contratemos será compartido con la comunidad. La idea es realizar actividades y eventos que promuevan la vida sana y bienestar de los habitantes.Cada punto de telemedicina necesita al menos una persona que lo atienda por lo tanto estaremos generando empleo en la región.Finalmente, desde un punto de vista ecológico nuestro servicio 100% digital no genera basura ni contamina el medio ambiente.
¿Qué sueñas para la Región de Antofagasta?
Una Antofagasta Limpia,Una Antofagasta Justa,Una Antofagasta Diversa
¿Cuál es el impacto que generaría tu proyecto en la Región de Antofagasta?
A junio de 2022, en la Región de Antofagasta hay 50.137 personas en lista de espera por una consulta Nueva de Especialidad. Durante los 3 meses que dura el proyecto, con la ayuda de Socialab esperamos atender entre 3 mil y 5mil habitantes de la región.Por otra parte esperamos ser un actor importante en la comunidad conocidos por promover la vida sana y el cuidado del cuerpo. Realizar y patrocinar actividades que hagan más consciente a la población a cuidarse y promocionar la salud preventiva.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
https://saludtech.cl
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.linkedin.com/company/saludtech/
Ciudad de residencia
Tocopilla
ODS
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
En caso de ganar e implementar tu proyecto en la región, cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2022.
A fin de año, esperamos haber impactado a 2500 personas en la comuna de Tocopilla.
¿Entre qué edades se encuentran mayoritariamente los usuarios / beneficiarios de tu solución?
Entre 45 y 60 años,Mayores de 60 años
¿Cómo se caracterizan tus usuarios/beneficiarios?
Los principales beneficiaros de nuestra solución son adultos mayores de 40 años que no están familiarizados con la tecnología y servicios digitales. Usuarios que necesiten un especialista médico y que no tengan acceso a internet o que no cuentan con un dispositivo adecuado para conectarse a una videollamada. Todos aquellos que necesitan la asistencia de una persona para poder usar el celular o computador.
Link de vídeo de 2 minutos con tu pitch. (url)
https://youtu.be/3xOJsAlPi3c

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Saludtech"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Iván Wolf a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Saludtech"

AntofaEmprende 2022

AE2022: Con tus soluciones Antofagasta se construye Limpia, Justa y Diversa.

Participar Propuestas